Bolzan se compromete, cada día más, para garantizar la sostenibilidad de su producción, excluyendo progresivamente la economía lineal y adoptando, por el contrario, la circular: un nueva forma de hacer negocios donde todo está diseñado y producido para que pueda regenerarse, reduciendo los residuos al mínimo. Priorizar las estrategias de protección del medio ambiente para garantizar un futuro mejor es uno de los objetivos principales de Bolzan.
Toda la madera proviene de productores con certificación PEFCTM, esto significa que la madera proviene de plantaciones de reforestación, donde cada planta utilizada se sustituye por una nueva para así no destruir el medio ambiente y aumentar el aporte de oxígeno a la atmósfera. Además, toda la madera posee certificación CARB, cuya finalidad es la de reducir y controlar las emisiones de formaldehídos. De hecho, desde junio de 2018, en Estados Unidos está en vigor la normativa relativa a las emisiones de formaldehídos de los productos compuestos de madera. La EPA, agencia del gobierno federal para la protección del medio ambiente y de la salud de los seres humanos, ha decido adoptar los límites de emisiones de formaldehídos establecidos por el CARB. Una elección que implica que todos los productores de paneles deben respetar límites aún más restrictivos respecto a los que se requerían previamente.
Resistente, ligero y duradero, el aluminio no se altera con el paso del tiempo y, además, se puede fundir y reciclar de forma indefinida, con un consumo de energía reducido y sin perder sus características originales. Este es el motivo por el que se puede definir como material sostenible por excelencia, en beneficio de la calidad de vida del hoy y del mañana.
- pegamentos atóxicosEl pegamento utilizado es a base de agua para reducir la presencia de solventes sintéticos. Las ventajas del uso del barniz al agua se reflejan en la gran sostenibilidad e impacto ambiental limitado por el uso de este producto. - materiales reciclados/reciclables También nos hemos enfocado en los acolchados, realizados predominantemente de materiales espumados reciclables. Los residuos se reciclan en placas de aglomerado expandido que se reutilizan en el proceso de producción, eliminando los desechos de materia prima. - materiales alternativosLa continua búsqueda y la voluntad de innovar de forma sostenible ha sido la clave de la empresa para utilizar materiales alternativos como paneles de fibra de coco que componen el acolchado de las camas.
- Tejidos FSCNumerosos tejidos de la colección Bolzan poseen la certificación FSC. Estos tejidos son más compatibles con el medio ambiente en relación con las fibras sintéticas o el algodón, ya que las fibras de celulosa de las que están compuestos provienen de bosques gestionados de forma idónea y sostenible. - Tejidos OEKOOeko-Tex Standard 100 es un estándar único de certificación y control en el sector de las materias primas textiles, de los semielaborados y de los productos acabados en todas las fases de producción, que permite identificar los productos que no suponen un riesgo para la salud del consumidor.- Tejidos PEFCLa certificación PEFC significa que un material proviene de un bosque certificado (como es de esperar, solo el material de origen forestal y arbóreo contenido en el producto). Se trata de bosques gestionados de conformidad con estrictos requisitos ambientales, sociales y económicos que estarán disponibles incluso para generaciones futuras.
Énfasis especial en relación con el embalaje sostenible. Reducirlo al mínimo indispensable para disminuir la cantidad de residuos o utilizar materiales naturales, biodegradables y reciclables se ha convertido en un elemento importante para Bolzan, que considera la sostenibilidad como una ventaja adicional de sus productos.Bolzan ha suprimido los plásticos y el poliestireno en favor de los embalajes de cartón 100% reciclable: cartón simple y de nido de abeja. Además, las cajas de almacenamiento están realizadas por una nueva maquinaria que separa embalajes ad hoc en función de las dimensiones del producto, reduciendo al mínimo los residuos. Para los transportes internacionales también se utilizan embalajes de madera para proteger el producto Bolzan de la mejor forma posible.